Rotaciones de pre-grado de la USAL

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA OTORRINOLARINGOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
La rotación de la asignatura otorrinolaringología de la Faculta de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) está a cargo del Dr. Santiago Alberto Arauz y se dicta en base al Convenio Marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación entre la Fundación Arauz y la USAL firmado con fecha 17 de octubre de 2019 (Exp. Nro. 1749/19); en base al Reglamento General de Pre Grado y Grado de la USAL de fecha 17 de marzo de 2014 (Exp. Nro. 206/13, Resolución Rectoral Nro. 152/14) y en base al Programa de Otorrinolaringología de la USAL (Nro. 725).
El objetivo de esta rotación es que el alumno tenga una aproximación a la génesis de las enfermedades en la esfera de la otorrinolaringología, así como aportar conocimientos para una oportuna derivación de los pacientes de la especialidad, distinguiendo las prácticas que pueden ser realizadas por los médicos generalistas y cuáles son las exclusivas del manejo del especialista en otorrinolaringología.
El contenido de las clases teóricas y prácticas del Programa se confeccionó según el contenido de las unidades temáticas del Programa Analítico Otorrinolaringología y consiste en:
Hemorragias Nasales, Insuficiencia Ventilatoria Nasal, Rinosinusopatias Agudas y Crónicas, Tumores de Fosas Nasales, Senos Paranasales y Cavum, Faringitis Agudas Superficiales, Afecciones Inflamatorias de la Larine, Trastornos Nerviosos de la Laringe, Tumores Benignos y Malignos de la Laringe, Agudeza Auditiva, Hipoacusias Perceptivas, Hipoacusias de Transmisión.
Las clases teóricas y prácticas se llevan adelante solamente en horario matutino, tienen una duración de 21 (veintiuno) días corridos de lunes a viernes de 9.00 hs a 13.00 hs. Las clases teóricas se realizan en el aula de la calle Tte. Gral. J. D. Perón 2238, 2do piso, de la Ciudad de Buenos Aires; y las clases prácticas se realizan en el Servicio de Demanda Espontanea/Guardia y Servicio de Cirugía del Instituto Otorrinolaringológico Arauz S.A. ubicado en la calle Tte. Gral. J. D. Perón 2150, y en el Servicio de Estudios Complementarios ubicado en Uriburu 177, ambos de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud del Convenio de Colaboración actualizado con fecha 12 de marzo de 2012 entre el Instituto Otorrinolaringológico Arauz S.A. y la Fundación Arauz. La rotación no cuenta con promociones ni con exámenes parciales. Para el ingreso a las tres (3) sedes el alumno debe exhibir DNI.
El alumno deberá presentarse a horario. El alumno que se presente con un retraso mayor a los diez (10) minutos del horario estipulado para dar el tema asignado para el día, podrá entrar a la clase pero no tendrá la asistencia del día.
La bibliografía de la rotación será entregada en cada clase para consulta posterior. La rotación entrega virtualmente al alumno “El Libro del Alumno” que contiene cinco (5) módulos: Módulo de Otología, Módulo de Laringe, Módulo de Faringe, Módulo Rinosinusal y Módulo de Misceláneas, confeccionado por el Dr. Santiago Alberto Arauz, el Dr. Juan Ignacio Gils y el Dr. Fabricio Martínez. Este libro se encuentra publicado en la página web: http://www.farauzorl.org.ar/libro-del-alumno
Estará en condiciones de rendir el examen final como alumno regular aquel que hubiera cumplido con el 75% (setenta y cinco por ciento) de asistencia a las clases. Las faltas justificadas sólo son tenidas en cuenta en caso de que el estudiante no alcance a tener el 75 % de la asistencia. Es decir, si la materia tiene 15 clases el alumno deberá asistir a 12 clases y solo faltar a 3 clases. En caso de que por algún motivo el alumno tenga 3 inasistencias, se procederá a elevar su situación a la parte académica de la facultad; quienes solicitarán los documentos que justifiquen alguna de sus ausencias a clases, posteriormente la parte académica decidirá si de forma excepcional se le permite alcanzar la regularidad o no.
El examen debe ser tomado de forma presencial el último día hábil de la cursada y su modalidad es a potestad del docente a cargo, generalmente de multiple respuesta on line Para el mismo la Secretaría de la Carrera de Medicina de la USAL emitirá un acta que se le enviará (un día antes de la fecha del examen) a la secretaria de Docencia de Arauz con los alumnos autorizados a rendir. El examen se aprueba con nota 4 (cuatro) equivalente al 60% (sesenta por ciento) de las preguntas correctas. La entrega de las notas de los exámenes se realizará en el plazo de cuarenta y ocho (48 hs) hábiles a la Secretaria de la Carrera de Medicina de la USAL. El alumno podrá tomar vista de su examen corregido pero en ningún caso podrá sacar copia del mismo.
Para cualquier otra información comunicarse con Docencia de la Fundación Arauz al siguiente correo electrónico: docencia@farauzorl.org.ar y/o al siguiente Tel. 22061450, Interno 1085 y también en la página web: http://www.farauzorl.org.ar/temario-y-cronograma-de-las-rotaciones.
Se hace saber que este Programa cuenta con la conformidad de la Secretaría de la Carrera de Medicina de la USAL.