Blog

Selección Examen Residencia 2025

Selección Examen Residencia 2025 

  1. Ingreso y selección al Programa de Residencia en ORL de la Fundación Arauz
  • La residencia médica en otorrinolaringología de la Fundación Arauz llama a concurso anual de una (1) vacante y tiene una duración de 4 (cuatro) años, comenzando el 1ero de septiembre de cada año, debiendo ser renovado a su vencimiento en forma expresa, a través de los diferentes mecanismos de evaluación y desempeño del residente.
  • La residencia médica en otorrinolaringología de la Fundación Arauz está a cargo de un conjunto de profesionales relacionados con el IORL ARAUZ que supervisan las tareas de los residentes.
  • De esta manera, la Fundación Arauz se constituye como sede de residencia médica en otorrinolaringología.
  • Inscripción de médicos para rendir examen y recepción de documentación pertinente por la casilla de correo de Coordinación de Docencia: docencia@farauzorl.org.ar
  • Examen escrito por sistema de respuestas múltiple de aproximadamente cien (100) preguntas sobre medicina general y sobre otorrinolaringología y la confección de un cuestionario personal en el aula de la Fundación Arauz: Tte. Gral. J.D. Perón 2238, 2do piso, si el examen es presencial. Si no es presencial, se realizará virtualmente, por medio de una cuenta de correo de Gmail. El examen escrito se realizará durante el mes de junio. La duración del examen será de ciento veinte (120) minutos, aprox.
  • Publicación de los diez (10) mejores promedios según orden de mérito en la página web de la Fundación Arauz.
  • La Fundación Arauz se comunicará con los médicos selectos para que participen de una entrevista con el Director o Subdirector del Programa de Residencia.
  • Los residentes seleccionados deberán comenzar la residencia el 1ero de septiembre del año correspondiente.
  1. Requisitos para la Inscripción
  • Pagar Arancel de pesos treinta y cinco mil ($35.000) por transferencia bancaria:  Banco: Banco Galicia, Titular: Fundación Arauz, CUIT de Titular: 30-60517753-7, Cuenta Corriente Nro. 16942-0 001-3, CBU: 0070001620000016942035.
  • Tener título de médico.
  • No exceder 5 años de graduación, desde la fecha de emisión de título que figura al frente del diploma.
  • La inscripción se realiza completando el siguiente link y adjuntando la documentación que se indica y la constancia de pago del arancel.
  • Acompañar la siguiente documentación al momento de la inscripción:

(i)Documento de acreditación de identidad  D.N.I.

(ii) Título Universitario Académico.  O  certificado de título universitario en trámite. En caso de título emitido en el extranjero deberán tener la convalidación, o la constancia de convalidación en trámite, por parte de los Ministerios de Salud de la Nación y de Educación de la República Argentina (al momento de acceder al cargo deberá presentar la convalidación completa);

(iii) Promedio general de la carrera. Para argentinos, naturalizados y extranjeros: constancia original y fotocopia legalizada, que será retenida. Los promedios deben incluir aplazos (Ordenanza Nº 51.475, Art. 7º), lo cual deberá constar expresamente en la constancia;

(iv) Currículum Vitae con foto

iii. Cronograma 2025

Inscripción Jueves 1/5 al viernes 30/5
Reunión Informativa Miércoles 14/5 – 18 hs (a confirmar)
Publicación de Inscriptos Viernes 06/6
Examen escrito Miércoles 18/6 (a confirmar fecha y modalidad)
Publicación de 10 primeros puestos Lunes 30/6
Entrevistas Lunes 7/7  al Jueves 17/7
Apto Médico Viernes 18/7
Aceptación del cargo/ Publicación de ingresantes Martes 19/8
Reunión de Inducción Martes 19/8
Acto de egreso e ingreso de Residentes Miércoles 27/8
Toma de cargo de residentes/Inicio de  Residencia Lunes 1/9

Los datos que se comunican quedan sujetos a eventuales modificaciones. Por favor, visite periódicamente este sitio. Para actualizar la información, presione F5. 

Para aceptar el cargo el candidato debe realizar el apto médico, físico y psíquico y hacer llegar la sig. documentación a docencia@farauzorl.org.ar:

  • Constancia de Registro de Firmas de Certificados de Defunción ante el Registro Civil de las Personas (Coordinación de Proyectos Especiales, Uruguay 753, CABA, izquierda, 1er piso, CABA).
  • Constancia de Ausencia de Antecedentes Penales
  • Constancia de CUIL
  • Fotocopia de matrícula de médico o constancia de matrícula en trámite.
  • Copia de carnet de obra social o prepaga
  • Póliza de Praxis Médica Personal
  1. Formación médica, rotaciones y biblioteca

La formación médica requiere una práctica activa permanente y un desarrollo teórico simultáneo, dada la alta movilidad y adelantos en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades. Para ello se requiere un sistema de formación dinámico y ágil expresado en el Sistema Nacional de Residencia de Salud. La residencia se desarrolla según un programa predeterminado presentado ante la Comisión de Acreditación de Residencias Médicas del Ministerio de Salud de la Nación, con dedicación exclusiva, que incluye la ejecución personal de actividades asistenciales de complejidad y responsabilidad creciente, bajo supervisión permanente.

Los residentes rotarán por las diferentes áreas, tales como rinología, laringología, garganta, otología y neuro-otología, estudios complementarios de diagnóstico, tomografía computada, demanda espontánea y guardia, cirugía, consultorios externos, implante coclear, entre otros.

Asimismo, los residentes tendrán acceso a suscripciones a Libros Académicos.

  1. Carga horaria

La actividad formativa y asistencial que desarrolle el médico residente no podrá ser inferior a cuarenta y ocho (48) horas semanales y no podrá ser superior a ochenta (80) horas semanales, incluyendo las horas de guardia.

No se logrará la promoción anual en caso de contar con 30 (treinta) inasistencias durante el año lectivo.

  1. Condiciones
  • Sala de Residentes: Tte. Gral. J. D. Perón 2150, PB.
  • Vacaciones: 15 días corridos según lo organice el Jefe de Residentes en los meses de diciembre a marzo inclusive, en un 1er tramo y 7 días corridos según lo organice el Jefe de Residentes en los meses de abril a junio y agosto, en un 2do tramo
  • R.T. (Aseguradora de riesgo de trabajo).
  • Almuerzo diario y cena durante las guardias.
  • Seguro de Praxis Médica Institucional. (Se solicita también Póliza Personal)
  • Beca mensual

vii. Residentes Extranjeros y Residentes Argentinos con título de grado expedido en el extranjero

  • El Programa de Residencia en Otorrinolaringología de la Fundación Arauz está abierto a médicos extranjeros y a médicos argentinos con título de grado expedido en el extranjero que cumplan con las condiciones de Ingreso y Selección y con los requisitos para la Inscripción, según el Cronograma que se publique.
  • TRÁMITE DE CONVÁLIDA DEL TÍTULO DE GRADO: Ministerio de Educación. Marcelo T. de Alvear 1650, Buenos Aires, Argentina (00 54 11) 4129-1960. me.gov.ar
  • TRÁMITE DE REVÁLIDA DEL TÍTULO DE GRADO: Universidad de Buenos Aires. Uriburu 950 PB, Buenos Aires, Argentina. (00 54 11) 4508-3616.
  • TRAMITES MIGRATORIOS: La Secretaría de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires provee ciertas respuestas acerca de trámites migratorios. Para ello, podrán realizar consultas de lunes a viernes de 12 a30 hs. o por teléfono al (00 5411) 5950-9500 Int. 2016 o (00 5411) 5950-9556, en la Paraguay 2155, Planta Principal de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

viii. Legislación

  1. Más información

Para obtener más información de la residencia médica en otorrinolaringología en la Fundación Arauz comunicarse con el Jefe de Residentes– (Cel.  (011) 4408-5046; mail: docencia@farauzorl.org.ar) o Tel. Docencia 2206-1450 int 1085. Pág. Web: http://www.farauzorl.org.ar/residencia-medica-fa

Compartir este post